Balaguer se suma a RECICLOS, el sistema de reciclaje con recompensa de Ecoembes

Balaguer se suma a RECICLOS, el sistema de reciclaje con recompensa de Ecoembes

  •  Este pionero Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) llega a Balaguer para adaptarse a los nuevos hábitos digitales de los ciudadanos, incorporando esta tecnología a 86 contenedores amarillos del municipio.
  • RECICLOS digitaliza el reciclaje de latas y botellas de plástico de bebidas y premia a los ciudadanos comprometidos con el reciclaje a través de incentivos sostenibles.

Los habitantes de Balaguer comprometidos con el reciclaje obtendrán a partir de hoy recompensas cada vez que reciclen sus latas y botellas de plástico de bebidas. Esto es posible gracias a la apuesta del Ayuntamiento por RECICLOS, el primer Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) de reciclaje en el Estado español, que ha sido desarrollado por Ecoembes, la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en todo el país.

De este modo, Balaguer se convierte en uno de los primeros municipios catalanes en apostar por este sistema de reciclaje que incorpora la tecnología móvil a este hábito, y, a su vez, premia a los ciudadanos recicladores con incentivos que ayuden a mejorar su entorno más cercano.

Los vecinos de Balaguer podrán reciclar sus latas y botellas de plástico de bebidas en uno de los 86 contenedores amarillos de las calles de la localidad –a los que se les ha incorporado tecnología- y obtener recompensas al hacerlo. Entre estos incentivos, destacan productos para fomentar la movilidad sostenible y acciones para mejorar el entorno de los ciudadanos de Balaguer, como la plantación de plataneros en el municipio.

El paer de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Salud, Xavier Castellà, ha agradecido a Ecoembes el haber pensado en Balaguer como el quinto municipio de Cataluña donde implementar RECICLOS y se ha mostrado convencido de que servirá para aumentar el porcentaje de reciclaje en la ciudad. En este sentido, ha recordado que actualmente dicho porcentaje es insuficiente y que desde la Paeria esperan que, con esta y otras iniciativas que se están implementando, se pueda llegar a porcentajes más elevados el próximo año. En cuanto a la webapp, la ha definido como un sistema muy sencillo para un sector de población que no recicla lo suficiente, que es a la vez un gran consumidor de la tecnología móvil y de latas y botella de bebidas.

Por su parte, el paer en Cap, Jordi Ignasi Vidal,  ha felicitado a la organización ambiental por esta iniciativa y ha agradecido que pensaran en Balaguer para ponerla en marcha. También ha reseñado que RECICLOS permitirá que los puntos acumulados se conviertan en mejoras en la propia ciudad en temas relacionados con el medioambiente.

Para hacer uso de RECICLOS, los ciudadanos de Balaguer solo tienen que descargarse la webapp, escanear el código de barras del envase que quieren reciclar y depositarlo en uno de los contenedores amarillos. Al hacerlo, obtendrán puntos, denominados RECICLOS, que podrán cambiar por las distintas recompensas que tengan disponibles.

Gracias a RECICLOS, los ciudadanos comprometidos con el reciclaje, además de ayudar a ahorrar energía o a dar una nueva vida a los envases reciclándolos en el contenedor amarillo, ahora podrán también contribuir a mejorar Balaguer a través de las recompensas que obtienen al reciclar. Es la primera vez en el Estado español que un sistema de reciclaje une tecnología y recompensas con el fin de ayudar a reciclar más y mejor. RECICLOS, lejos de ser un proyecto del futuro, es ya una realidad”, ha afirmado Xavier Balagué, gerente de Ecoembes en Catalunya.

El Sistema de Devolución y Recompensa RECICLOS nació en TheCircularLab, el centro de innovación abierta de Ecoembes. Después de su implantación en varios municipios de Cataluña el pasado año como proyecto piloto, en colaboración con la Generalitat de Catalunya, ya es una realidad en cinco municipios catalanes y, además, recientemente ha comenzado a funcionar en otras regiones como La Rioja (en concreto, en Calahorra) e Islas Baleares (en el municipio de Ciutadella). Así, a lo largo de este año, RECICLOS estará presente en municipios de un total de siete Comunidades Autónomas y, en 2021, se prevé que este pionero sistema de reciclaje llegue a todas las regiones del Estado español, contando tanto con contenedores amarillos que incorporen su tecnología como con máquinas situadas en otros espacios públicos, facilitando así el reciclaje de las latas y botellas de plástico de bebidas generadas tanto en los hogares como fuera de ellos.

Te Puede Interesar

La séptima edición del programa formativo Circular Talent Lab de Ecoembes busca jóvenes talentos
La séptima edición del programa formativo Circular Talent Lab de Ecoembes busca jóvenes talentos
11/07/2022

Esta iniciativa, impulsada por TheCircularLab, el centro de innovación en economía circular de Ecoembes, persigue...

Leer más
Carrefour, Dondelotiro y TheCircularLab testan en Logroño un sistema que ayuda a reciclar mejor a través de tickets de compra inteligentes
Carrefour, Dondelotiro y TheCircularLab testan en Logroño un sistema que ayuda a reciclar mejor a través de tickets de compra inteligentes
16/04/2018

TheCircularLab, el centro de innovación de Ecoembes situado en Logroño, ha acogido una prueba piloto del...

Leer más
Más de 40 startups madrileñas logran formar parte de goCircular Radar, el mapa de empresas circulares de TheCircularLab
Más de 40 startups madrileñas logran formar parte de goCircular Radar, el mapa de empresas circulares de TheCircularLab
29/09/2021

goCircular Radar agrupa a las startups más innovadoras en materia de economía circular, visibilizando su...

Leer más