Momento disruptivo para el sector químico
Según una encuesta alrededor de la mitad de estos consumidores afirman que pagarían más dinero por productos sostenibles y tres cuartas partes aseguran que ahora están más dispuestos a adquirir productos eco-friendly que hace 5 años.
Leer más
Un programa circular para Asturias
COGERSA es el acrónimo de Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos de Asturias, un organismo formado por los ayuntamientos de todos los concejos asturianos y el Gobierno del Principado para la gestión de los residuos en la comunidad autónoma.
Leer más
Turismo sostenible y circular para el desarrollo local
A principios de 2021, la publicación especializada en turismo para profesionales y empresas, Hosteltur, publicó un artículo titulado Un año para impulsar la economía circular en el turismo, una interesante recopilación de diversos documentos que apuntan a la convergencia entre sostenibilidad, circularidad y turismo. Lo es por los contenidos que maneja, pero también por el hecho de que da la medida del nivel de conciencia sobre estas cuestiones por parte del sector.
Leer más
Reparación: un derecho en vigor
La Unión Europea apuesta por el derecho a reparar. Para traducirlo a lo concreto, esto significa que este año han entrado en vigor una serie de requisitos técnicos de ecodiseño que, junto a la resolución que fue aprobada por el Parlamento Europeo en noviembre de 2020, marcan la línea para alargar la vida útil de ciertos productos y luchar contra la obsolescencia programada desde el marco legal. Es un inicio prometedor.
Leer más
Reparar: la revolución a la espera
La reparación de objetos ha formado parte de la vida de las sociedades desde siempre. La revolución industrial y la producción masiva, junto con el consumismo, propiciaron el inicio de un largo declive de esta actividad tan ancestral que, a pesar de todo, nunca ha llegado a desaparecer. Además, hoy está muy presente en el debate sobre qué modelo social queremos para el futuro.
Leer más
El puerto de Barcelona se hace sostenible
Los puertos reúnen buenas condiciones para promover y facilitar las iniciativas de economía circular debido a la concentración de actividades que se realizan y también porque el rol de las Autoridades Portuarias, al menos en Europa, tiende cada vez más a favorecer el desarrollo de iniciativas de economía circular dentro de sus instalaciones.
Leer más
Nordic Summit 2021, mirando hacia el norte en noviembre
Los próximos 25 y 26 de noviembre va a tener lugar el Copenhague el Nordic Summit 2021, un encuentro que ofrece la oportunidad de conocer a los principales agentes protagonistas del relevante movimiento nórdico para la economía circular y establecer relaciones con ellos.
Leer más
Con el foco en la biodiversidad
La economía circular se ha convertido en una referencia constante en foros empresariales donde se la relaciona con gestión, costes, planificación, etc. Esto es básicamente correcto porque el abandono del modelo económico lineal precisa abordar estas cuestiones.
Leer más
BEM 2021, una conferencia singular
Los próximos 5 y 6 de noviembre tendrá lugar la segunda Conferencia Internacional sobre Biodiversidad y Gestión Ambiental BEM 2021.
Leer más
Resiliencia y economía circular
A priori, la idea de resiliencia parece simple, pero no lo es. Este término ha tenido tanta fortuna que hoy se aplica a campos tan diversos como la psicología, la cultura, el derecho, el urbanismo o la ecología, entre muchos otros.
Leer más
Cuatro futuros posibles para la economía circular
Anticipar el porvenir se ha convertido en una necesidad muy extendida en nuestros días. La visión del futuro, que históricamente había pertenecido al terreno de la irracionalidad, aterrizó en el siglo XX en el campo contrario: el del análisis científico de datos.
Leer más
Escocia, un buen ejemplo de apoyo a la circularidad en las pymes
El gobierno de Escocia posee amplios poderes que cubren, entre muchos otros ámbitos, todo lo relacionado con el medio ambiente. […]
Leer más