
(Re)pensar el consumo del futuro
17/12/2021Estamos viviendo un momento de múltiples cambios sociales simultáneos y, en este contexto agitado, uno de los...
Leer másVivimos actualmente en una sociedad cuyos valores respaldan el capitalismo, la competitividad y el consumismo. Y todo lo llevamos a cabo a una velocidad de vértigo. Nunca nada nos resulta suficiente porque, aunque compremos una prenda que nos encante, enseguida las marcas sacan ropa más bonita a un precio muy barato. Nos la compramos y el proceso nuevamente se vuelve a repetir. Afortunadamente esta comenzando a aparecer el concepto de moda sostenible.
Hemos entrado en un bucle en el que queremos tener más y más cosas porque tememos que, si postergamos la compra, perderemos la oportunidad de obtener el objeto que deseamos. Nuestro espíritu competitivo nos alecciona a ser mejores y por tanto a querer tener “lo mejor”.
Pero, ¿qué es “lo mejor”?. Lo mejor para una persona de un país desarrollado puede ser obtener aquello que desea, con rapidez, a un precio muy asequible y de forma casi ilimitada. Con ilimitado queremos hacer alusión a la falsa percepción que tenemos de que a nuestro alcance está todo aquello que queramos y “no nos tenemos que preocupar por nada”. Porque siempre podremos pedir un préstamo al banco, esperar a las rebajas o irnos a la competencia para comprar más barato.
Esto es lo que nos transmiten la publicidad y los medios de comunicación. Y podemos aplicarlo a todo, pero hoy queremos centrarnos en la moda para preguntarnos qué hay detrás de esos vestidos y pantalones que son “de lo mejor” y que “no nos cuestan nada”.
Esperamos que este artículo te haya resultado de utilidad. ¡Apuesta por la sostenibilidad!
Estamos viviendo un momento de múltiples cambios sociales simultáneos y, en este contexto agitado, uno de los...
Leer másEn la gestión integral de los residuos nos encontramos inmersos en un proceso de cambio...
Leer másEn los años 40 del pasado siglo surgen los primeros intentos de manipular el clima...
Leer más