Cómo funciona RECICLOS
El objetivo de RECICLOS es hacer que el modelo reciclaje de envases que funciona desde hace 20 años a través del contenedor amarillo evolucione gracias a la tecnología móvil y los incentivos verdes. RECICLOS busca una evolución del hábito de reciclaje a través del reconocimiento. Cada vez que los ciudadanos tiren sus latas y botellas de bebida en el contenedor amarillo y lo registren a través del sistema de RECICLOS… ¡Ganarán y harán que el medioambiente también gane!
Basándose en la cercanía y facilidad de uso del contenedor amarillo, RECICLOS propone al ciudadano seguir colaborando con la protección del medio ambiente a través del reciclaje y, a la vez, mejorar su entorno más cercano.
Esta solución moderniza las infraestructuras que ya existen (contenedor amarillo y azul), que el ciudadano ya usa de manera masiva (+32% desde 2015) y con las que está familiarizado, incorporando la tecnología móvil para adaptarlas a los nuevos hábitos. Gracias a esta evolución, conseguiremos reciclar aún más latas y botellas de plástico de bebidas sin cambiar hábitos ya consolidados de separación de residuos y, a la vez, fomentando hábitos de consumo responsable.
Con el sistema de devolución y recompensa de RECICLOS, Ecoembes actualiza e impulsa su compromiso con la economía circular, haciendo suyos los ambiciosos objetivos medioambientales marcados en las directivas europeas.

¿Cuándo?
El proyecto piloto dio comienzo en junio de 2019 en Cataluña. A lo largo de 2021, se prevé que este pionero sistema de reciclaje llegue a todas las regiones del país, contando tanto con contenedores amarillos que incorporen su tecnología como con máquinas situadas en otras estaciones de transporte y centros comerciales y de ocio, facilitando, de esta forma, el reciclaje de las latas y botellas de plástico de bebidas generadas dentro y fuera de los hogares.

¿Dónde?
En un primer lugar se llevó a cabo su implantación en varios municipios de Cataluña como proyecto piloto, en colaboración con la Generalitat de Catalunya, y actualmente RECICLOS llega ya a más de un millón de ciudadanos catalanes. Además, hay instaladas máquinas en estaciones de Ferrocarrils en el Área Metropolitana de Barcelona que recompensan a los ciudadanos que reciclan en ellas.
A su vez, RECICLOS está presente en municipios de la Comunidad de Madrid, Andalucía, Aragón, Murcia, La Rioja e Islas Baleares.

¿Cómo?
En primer lugar, hay que darse de alte en la webbapp de RECICLOS, luego fotografiar con el móvil los códigos de barras de las latas y botellas de plástico de bebida que se consuman. Por último, el usuario deberá depositarlas en el contenedor amarillo de siempre o en las máquinas situadas en lugares de alta afluencia (estaciones, aeropuertos, univerdades…) al ir a reciclarlas.
Incentivos, ¿cómo funcionan?
El Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) gratifica el compromiso ciudadano con el medio ambiente a través del reciclaje ofreciéndole incentivos sostenibles o sociales (movilidad “verde”, consumo responsable, donaciones a ONGs). Es decir, recompensa a los ciudadanos recicladores a la vez que fomenta un consumo responsable y una mejora ambiental y/o social de su entorno más cercano.
Con esta evolución del modelo de reciclaje no solo contribuimos a mantener nuestras calles limpias, sino que además fomentamos una movilidad cada vez más sostenible, el desarrollo de los comercios de nuestro barrio y la mejora de nuestra comunidad. Con RECICLOS, el compromiso con el reciclaje se transforma en beneficio para tu comunidad.
Visita las web apps para tener más información: