El coste climático de cambiar tanto de teléfono móvil
En la denominada sociedad de consumo, este es el ciclo de vida de muchos aparatos eléctricos y electrónicos: los compramos, los usamos un par de años y los desechamos en cuanto el mercado nos ofrece mejores opciones. Algunos productos llevan fecha de caducidad desde su misma concepción en fábrica.
Leer más
¿Vivimos ahora mejor que antes? Así ha mejorado el progreso social en el último lustro
Desde el 2014, como planeta hemos avanzado sobre todo en ocho de los doce ámbitos que se analizan. Todos los componentes del índice se dividen en tres categorías: necesidades humanas básicas, fundamentos del bienestar y oportunidades.
Leer más
Waste to energy: La última solución que cierra el ciclo antes del vertedero
En los últimos años, algunos problemas ambientales han resaltado la importancia de gestionar correctamente nuestros residuos, que deberán reducirse considerablemente si queremos mitigar el cambio climático y conservar la salud de los ecosistemas. De aquí aparece el término Waste to energy.
Leer más
Finlandia marca el camino hacia una Europa más sostenible
Esta intención de Finlandia de reverdecer la política a nivel europeo no sorprende, ya que se trata del país que, junto con Suecia y Dinamarca, está avanzando más rápidamente hacia un modelo económico ecológico.
Leer más
El programa Horizonte Europa 2021-2027 llega cargado de sostenibilidad y de miles de millones de euros
En Europa, la I+D+i se ha fomentado en los últimos años con herramientas como Horizonte 2020, que favorece el progreso basado en la ciencia en los Estados miembro de la Unión Europea a través de la financiación e impulsa nuevas conexiones.
Leer más
Los beneficios de reciclar envases domésticos
Hay cierta confusión respecto al sector del reciclaje y los beneficios de reciclar envases, así como los costes. ¿Quién paga el reciclaje? ¿Cómo se garantiza su eficiencia? y, sobre todo, ¿a quién beneficia el reciclaje? ¿Es el reciclaje un negocio?
Leer más
Soluciones para reducir la huella ecológica
Uno de los argumentos que se suelen usar para justificar la falta de compromiso con el consumo responsable es la desconfianza en el poder de las acciones individuales para solventar problemas mayores, como reciclar, contratar energía verde, dejar de comer carne o coger menos vuelos para ayudar a paliar la crisis climática.
Leer más
Sequía: España se seca
El paisaje español se vuelve seco, con apenas algunos arbustos y un sol que aprieta a medida que el calor se hace cada vez más asfixiante. Este es el futuro que se dibuja para el territorio de la península si las condiciones ecológicas no mejoran y el empeoramiento del cambio climático no remite.
Leer más
Contaminación atmosférica en las ciudades, mucho más que la calidad del aire
La palabra “contaminación” suele asociarse a la imagen de una ciudad con aire sucio o, en su defecto, a la de un espacio natural corrompido por la acción del hombre.
Leer más
Organizaciones encargadas del cuidado del medio ambiente y filántropos comprometidos
Ya sea por obligación moral o por vocación, de alguna manera u otra muchas de las personas que llegan a ser influyentes sobre la opinión pública internacional y crean organizaciones encargadas del cuidado del medio ambiente acaban dedicando su tiempo y dinero a una causa concreta.
Leer más
The Ocean CleanUp, la nueva propuesta para acabar con las islas de basura
La organización sin ánimo de lucro The Ocean CleanUp (la limpieza del océano) ha desarrollado una tecnología avanzada que, una vez escalada, puede retirar el 50% de la basura en la Great Pacific Garbage Patch en cinco años, aseguran en su web.
Leer más
El Consumo responsable ya es tendencia en España
La creciente sensibilización por la responsabilidad colectiva para con el medio ambiente y el conjunto de la sociedad ya se ha trasladado a los hábitos de consumo de la ciudadanía española.
Leer más