Objetivos de Desarrollo Sostenible y economía circular
La economía circular está presente de forma implícita en diversos ODS, como el 7, el 9, el 11, el 12 y el 13, aunque también tiene una relación muy directa con el 17. Cada ODS contiene además distintas metas que concretan el objetivo general.
Leer más
El signo de la doble R
La mítica marca británica Rolls Royce no reina hoy en el mundo del automóvil, sino en el de los motores para la aviación, y ha anunciado que va a revolucionar la revisión de sus aeronaves con sofisticados sistemas robóticos.
Leer más
Groenlandia: la independencia ambientalista
Groenlandia es la castellanización de Grønland ,tierra verde, una denominación del pueblo colonizador danés, la cual no es nada desacertada, los científicos han confirmado que Groenlandia, en efecto, fue muy verde en el pasado.
Leer más
Límites que no aprisionan, especialmente los nueve que facilitan la vida
En la antigüedad, la Tierra cumplía una función prácticamente equivalente a la que hoy puede tener el espacio exterior: era un universo infinito y lleno de misterio por explorar y por explotar.
Leer más
La amenaza del efecto rebote
El equipo de consultores en economía circular de Rethink se ha planteado hasta qué punto el efecto rebote puede afectar al nuevo paradigma.
Leer más
Noruega: ¿es compatible la circularidad y la riqueza?
En el imaginario colectivo Noruega es un país que lo tiene casi todo. En el Índice de Desarrollo Humano se sitúa el primero, y en otras métricas más convencionales, como el PIB per cápita, está entre las diez primeras posiciones.
Leer más
Las especies más amenazadas del mundo
El tigre, el atún rojo, el panda gigante y el gorila de montaña figuran en la Lista Roja de la […]
Leer más
Cadenas de suministro circulares
La idea que hay detrás de una cadena de suministro circular es simple. En lugar de tirar los productos al final de su ciclo de vida estos pueden volver a ser rentables con un coste inferior al de fabricar un nuevo producto desde cero.
Leer más
¿Cuál es el rincón de España con más biodiversidad?
En el país con más biodiversidad de Europa es difícil elegir el rincón más destacado por su riqueza en fauna y […]
Leer más
Comida y arquitectura: una coincidencia sostenible
La circularidad, sin ninguna denominación, era una realidad cotidiana en el pasado rural, donde cualquier explotación agraria reciclaba y le daba una segunda vida a todo aquello que podía.
Leer más
Economía circular: Galicia tiene un plan
Galicia es una de las comunidades españolas que ya cuenta con una estrategia de economía circular para esta década.
Leer más
UNIDO: la globalidad de la economía circular
El nacimiento de UNIDO no se entiende sin la descolonización. Concretamente se crea en 1966 para promover la industrialización de los países en desarrollo que en aquella década obtuvieron su independencia, y que fueron más de 50.
Leer más