Perspectivas del biogás en Europa
El biogás procede de la degradación biológica de la materia orgánica por parte de microorganismos, mientras que el biometano es un gas producido por el tratamiento del biogás, en el cual se incrementa la proporción de metano a través de distintas técnicas.
Leer más
Ecodiseño y competitividad
La norma ISO14006 es una herramienta que lleva una década vigente y contribuye a la sostenibilidad de los productos con el ecodiseño. Y con ello, claro está, a la circularidad. Sustituyó el estándar UNE150301.
Leer más
Con el foco en la biodiversidad
La economía circular se ha convertido en una referencia constante en foros empresariales donde se la relaciona con gestión, costes, planificación, etc. Esto es básicamente correcto porque el abandono del modelo económico lineal precisa abordar estas cuestiones.
Leer más
Carreteras con plástico
La ciudad de Banyoles, situada a unos 20 km de Girona, es conocida por tener dentro de su casco urbano un bellísimo lago de origen tectónico formado hace 250.000 años.
Leer más
Resiliencia y economía circular
A priori, la idea de resiliencia parece simple, pero no lo es. Este término ha tenido tanta fortuna que hoy se aplica a campos tan diversos como la psicología, la cultura, el derecho, el urbanismo o la ecología, entre muchos otros.
Leer más
Cómo frenar la sobreexplotación de recursos
Por el modo en que a veces se trata la cuestión de los recursos- especialmente en ciertos universos mediáticos- se podría llegar a la conclusión de que son como el dinero de la cuenta corriente que puede bajar…¡pero ya vendrán tiempos mejores!
Leer más
Hacia un futuro menos tóxico (y peligroso)
Existen diversos obstáculos posibles en el camino de transición hacia una economía circular. Algunos son intangibles y se encuentran en la esfera ideológica y cultural, como pueden ser la resistencia al cambio, pero otros son muy tangibles. En este último grupo hay que incluir la presencia cada vez más importante en nuestras economías de productos químicos, algunos de ellos contaminantes e incluso peligrosos.
Leer más
Escocia, un buen ejemplo de apoyo a la circularidad en las pymes
El gobierno de Escocia posee amplios poderes que cubren, entre muchos otros ámbitos, todo lo relacionado con el medio ambiente. […]
Leer más
Solución para reciclar envases PET multicapa
La oferta alimentaria en nuestras sociedades avanzadas no tiene precedentes en la historia. No solo se produce una enorme cantidad de alimentos, sino que la sociedad busca prolongar al máximo su vida útil, demandando sistemas de envasado que ofrezcan las máximas prestaciones de preservación y cuidado de los alimentos.
Leer más
Destinos de los plásticos reciclados
No deja de ser curioso hablar de plástico en singular, como se hace tan a menudo, cuando bajo esta denominación se encuentra un vasto número de productos formados por sustancias químicas sintéticas que tienen en común, eso sí, la propiedades de ser maleables.
Leer más
Capitalismo inclusivo: en busca de un propósito y de contenidos tangibles
No se puede negar que, aunque en los dos últimos siglos se ha avanzado notablemente en mantener la inclusividad en la esfera política y social, en la esfera económica esto ha sido más difícil.
Leer más
La estimulante sorpresa circular de Taiwán con su ‘5+2’
Taiwán es proveedor de una enorme cantidad de productos para la industria mundial, desde semiconductores a componentes electrónicos para los vehículos Tesla. Con ello, su apuesta por la circularidad del país tiene implicaciones en la economía global.
Leer más