Blog

Uso eficiente de los recursos
Cambio climático
Las personas preocupadas por la cuestión de los recursos y de su uso razonable y eficiente no han quedado huérfanas ya que el seguimiento de este aspecto lo llevan a cabo muchas otras organizaciones.
Leer más
Reciclaje y reutilización de materiales de construcción: guía práctica
Actualidad
Un edificio estándar cuenta con 3.000 componentes diferentes, según la estimación realizada por Green Building Council España (GBCe). Esto permite tener una visión de los edificios como auténticos bancos de materiales para uso futuro.
Leer más
BioSupPack: Un proyecto para impulsar envases de base biológica
Ecodiseño
BioSupPack es un proyecto europeo cuyo objetivo es ofrecer soluciones de envasado de base biológica novedosas, competitivas en costes y que sean viables para muchos usos distintos, y que estén basadas en los PHA.
Leer más
Hacia una aviación circular
Economía circular
Vale la pena recuperar un documento aparecido a finales de 2020 titulado Libro Blanco de I+D+i sobre la Sostenibilidad de la Aviación en España. El documento tiene como objetivo identificar los retos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) para impulsar un transporte aéreo sostenible en España, y contribuir a los objetivos medioambientales del sector en Europa y en el ámbito global
Leer más
Sin materias primas
Actualidad
Uno de los efectos principales de la pandemia es la escasez mundial de materias primas y, en consecuencia, de la inmensa variedad de objetos, artículos y materiales que con ellas se producen.
Leer más
Móvil y sostenibilidad, ¿son compatibles?
Tecnología e innovación
Todo el mundo es consciente de que la huella ecológica de los terminales existentes en el mercado es grande. Los móviles son poco voluminosos y ligeros, pero a pesar de estas cualidades que les confieren una presencia física discreta, cada unidad es responsable de la emisión entre 40 y 80 kilogramos de dióxido de carbono.
Leer más
El círculo del móvil
Economía circular
Para los que auguraban que la digitalización supondría una desmaterialización de la economía con el consiguiente impacto ambiental positivo, estas cifras son un auténtico jarro de agua fría. Se estima que los teléfonos móviles constituyen un 10% de estos residuos.
Leer más
ESG: mucho más que un acrónimo
Actualidad
Veamos de entrada el significado de sus siglas en inglés. Primero lo evidente. Environmental, Social, Governance quiere decir que las empresas que incorporan ESG tienen en cuenta consideraciones ambientales, sociales y de gobernanza en sus procesos, inversiones y proyectos.
Leer más
Pacto Verde Europeo: qué es y qué medidas incluye
Actualidad
El Pacto Verde Europeo, aprobado en diciembre de 2019, es un paquete de iniciativas políticas cuya misión es situar a la UE en el camino hacia una transición ecológica, con el objetivo último de alcanzar la neutralidad climática de aquí a 2050.
Leer más
Flores lentas
Actualidad
Slow Flowers es un movimiento que promueve el apoyo y la compra de flores cultivadas localmente en determinadas condiciones, pretende que las personas vuelvan a apreciar las flores en relación con el acto de cultivarlas, reconociéndolo como una rama la agricultura orientada a la belleza y al bienestar.
Leer más
Neutralidad climática
Cambio climático
La neutralidad climática es la situación a la cual se llega en un ámbito determinado (organización, ciudad, país) cuando los niveles de dióxido de carbono (CO2) emitidos a la atmósfera son iguales a los niveles de CO2 que se retiran por diversas vías, dejando el balance a cero.
Leer más
Circular Packaging Challenge busca startups para impulsar la economía circular
Economía circular
El programa Circular Packaging Challenge, un proyecto único en Europa. Como su nombre apunta, se trata de una competición entre startups en la que se buscarán las soluciones más eficaces para impulsar la circularidad de los envases.
Leer más