Blog

Resiliencia y economía circular
Economía circular
A priori, la idea de resiliencia parece simple, pero no lo es. Este término ha tenido tanta fortuna que hoy se aplica a campos tan diversos como la psicología, la cultura, el derecho, el urbanismo o la ecología, entre muchos otros.
Leer más
Escocia, un buen ejemplo de apoyo a la circularidad en las pymes
Economía circular
El gobierno de Escocia posee amplios poderes que cubren, entre muchos otros ámbitos, todo lo relacionado con el medio ambiente. […]
Leer más
Capitalismo inclusivo: en busca de un propósito y de contenidos tangibles
Economía circular
No se puede negar que, aunque en los dos últimos siglos se ha avanzado notablemente en mantener la inclusividad en la esfera política y social, en la esfera económica esto ha sido más difícil.
Leer más
Objetivos de Desarrollo Sostenible y economía circular
Economía circular
La economía circular está presente de forma implícita en diversos ODS, como el 7, el 9, el 11, el 12 y el 13, aunque también tiene una relación muy directa con el 17. Cada ODS contiene además distintas metas que concretan el objetivo general.  
Leer más
La amenaza del efecto rebote
Economía circular
El equipo de consultores en economía circular de Rethink se ha planteado hasta qué punto el efecto rebote puede afectar al nuevo paradigma.
Leer más
Noruega: ¿es compatible la circularidad y la riqueza?
Economía circular
En el imaginario colectivo Noruega es un país que lo tiene casi todo. En el Índice de Desarrollo Humano se sitúa el primero, y en otras métricas más convencionales, como el PIB per cápita, está entre las diez primeras posiciones.
Leer más
Cadenas de suministro circulares
Economía circular
La idea que hay detrás de  una cadena de suministro circular es simple. En lugar de tirar los productos al final de su ciclo de vida estos pueden volver a ser rentables con un coste inferior al de fabricar un nuevo producto desde cero.
Leer más
Comida y arquitectura: una coincidencia sostenible
Economía circular
La circularidad, sin ninguna denominación, era una realidad cotidiana en el pasado rural, donde cualquier explotación agraria reciclaba y le daba una segunda vida a todo aquello que podía.
Leer más
Economía circular: Galicia tiene un plan
Economía circular
Galicia es una de las comunidades españolas que ya cuenta con una estrategia de economía circular para esta década.
Leer más
UNIDO: la globalidad de la economía circular
Economía circular
El nacimiento de UNIDO no se entiende sin la descolonización. Concretamente se crea en 1966 para promover la industrialización de los países en desarrollo que en aquella década obtuvieron su independencia, y que fueron más de 50.
Leer más
Sustancias químicas: economía circular, pero también limpia
Economía circular Tecnología e innovación
Entre las grandes estrategias puestas en marcha por la Unión Europea recientemente destaca por su alcance la Estrategia de sostenibilidad para las sustancias químicas.
Leer más
Medir la cantidad y la calidad de la circularidad
Economía circular
La economía circular no podía quedar al margen de la medición y en los últimos tiempos han surgido diversas  herramientas para cubrir esta necesidad. Una de ellas es Circulytics.
Leer más