Día de la Mujer en la Ingeniería, cuando los géneros desaparecen en favor del talento
En TheCircularLab creemos que visibilizar hitos y causas es esencial para lograr integrarlos en nuestra forma de mirar el futuro. […]
Leer más
Creatividad e innovación: la inteligencia artificial es la nueva musa del siglo XXI.
Hoy se celebra el Día de la Creatividad, gracias a ella seguimos evolucionando y con ello mejorando la calidad de vida de todos los habitantes del planeta.
Leer más
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
La ciencia es una disciplina esencial para la evolución de nuestra sociedad. El hecho de que las mujeres, que constituyen el 49,5% de la población mundial tengan un acceso limitado y con desigualdades muy marcadas con respecto a los hombres.
Leer más
Consecuencias de la guerra de Ucrania en el medioambiente
La lógica preocupación por la dimensión humana y política de la guerra de Ucrania hace que las consecuencias medioambientales pasen a un segundo plano pero, desafortunadamente, entre los muchos efectos colaterales de cualquier guerra encontramos una degradación acelerada de la naturaleza.
Leer más
Reciclaje y reutilización de materiales de construcción: guía práctica
Un edificio estándar cuenta con 3.000 componentes diferentes, según la estimación realizada por Green Building Council España (GBCe). Esto permite tener una visión de los edificios como auténticos bancos de materiales para uso futuro.
Leer más
Sin materias primas
Uno de los efectos principales de la pandemia es la escasez mundial de materias primas y, en consecuencia, de la inmensa variedad de objetos, artículos y materiales que con ellas se producen.
Leer más
ESG: mucho más que un acrónimo
Veamos de entrada el significado de sus siglas en inglés. Primero lo evidente. Environmental, Social, Governance quiere decir que las empresas que incorporan ESG tienen en cuenta consideraciones ambientales, sociales y de gobernanza en sus procesos, inversiones y proyectos.
Leer más
Pacto Verde Europeo: qué es y qué medidas incluye
El Pacto Verde Europeo, aprobado en diciembre de 2019, es un paquete de iniciativas políticas cuya misión es situar a la UE en el camino hacia una transición ecológica, con el objetivo último de alcanzar la neutralidad climática de aquí a 2050.
Leer más
Flores lentas
Slow Flowers es un movimiento que promueve el apoyo y la compra de flores cultivadas localmente en determinadas condiciones, pretende que las personas vuelvan a apreciar las flores en relación con el acto de cultivarlas, reconociéndolo como una rama la agricultura orientada a la belleza y al bienestar.
Leer más
Prestar atención a los biomas terrestres
A la hora de hablar de las distintas tipologías de espacios que se dan en la naturaleza es probable que vengan de inmediato a la mente términos como hábitat, ecosistema, o incluso ecoregión, pero es menos probable que aparezca la denominación bioma, quizás más reservada a un uso en el ámbito estrictamente científico.
Leer más
Smart Waste: cuando los datos son la clave
Estamos viviendo en una época donde, debido a su omnipresencia, los datos son ensalzados y criticados al mismo tiempo. Por un lado, ha tenido un considerable recorrido la frase “los datos son el petróleo del siglo XXI”, cuyo contenido de fondo es evidente: al igual que el petróleo movió la economía del siglo XX, los datos harán lo mismo con la del siglo XXI.
Leer más
Ángel Viveros Gutiérrez, alcalde del Ayuntamiento de Coslada (Comunidad de Madrid): “Tenemos claro que desde la gobernanza debemos generar un nuevo marco de sostenibilidad dentro de la idea de Economía Circular”
Entrevista a Ángel Viveros Gutiérrez, alcalde del Ayuntamiento de Coslada (Comunidad de Madrid), quien nos dice que tienen claro que desde la gobernanza debemos generar un nuevo marco de sostenibilidad dentro de la idea de Economía Circular.
Leer más