Un millón de catalanes ya recibe recompensa por reciclar

Un millón de catalanes ya recibe recompensa por reciclar

Gracias a RECICLOS, el Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) que ya está implantado en 20 municipios de Cataluña, un millón de catalanes ya pueden recibir recompensas cada vez que reciclan sus latas y botellas de plástico de bebida en los contenedores amarillos.

Desarrollado por Ecoembes en estrecha colaboración con el Departament de Territori y Sostenibilitat, este SDR incorpora la tecnología móvil a este hábito, y, a su vez, premia a los ciudadanos recicladores con incentivos que ayudan a mejorar su entorno más cercano, a través de contribuciones a proyectos sociales locales de  ONG’s -como Banco de Alimentos o Cruz Roja- o fomentando la movilidad sostenible.

Este sistema de reciclaje podemos encontrarlo en los contenedores de diferentes municipios catalanes y en máquinas instaladas en 15 estaciones de Ferrocarrils del Área Metropolitana de Barcelona para que los usuarios puedan depositar sus latas y botellas consumidas fuera y dentro de sus hogares y obtener también recompensas por ello.

 

Más información

 

Te Puede Interesar

Más de 140 universitarios participan en Circular University Challenge de Ecoembes
Más de 140 universitarios participan en Circular University Challenge de Ecoembes
11/07/2019

TheCircularLab, el centro de innovación de Ecoembes, ha acogido el cierre de este proyecto que...

Leer más
16 startups europeas llegan a la final de Circular Packaging Challenge para hacer frente a los retos de la economía circular
16 startups europeas llegan a la final de Circular Packaging Challenge para hacer frente a los retos de la economía circular
08/11/2022

El programa está coordinado por TheCircularLab, el centro de innovación abierta de Ecoembes creado en...

Leer más
Ecoembes inaugura el primer centro de innovación sobre economía circular de Europa
Ecoembes inaugura el primer centro de innovación sobre economía circular de Europa
17/05/2017

El proyecto, que convierte a La Rioja en un laboratorio de experimentación a escala real, supone una inversión cercana a los 10...

Leer más