
Cerveza de pan
26/08/2022El Corte Inglés de Lisboa y la cervecera artesanal de la capital portuguesa Oitava Colina...
Leer másSuecia recicla un increíble 99% de su basura pero ¿cuál es su secreto? Para empezar, usa un sistema jerárquico en la gestión de residuos.
Primero se centra en la prevención, luego en la reutilización, después en el reciclaje y por último en la eliminación en el vertedero.
Como son tan eficientes y recicladores, la mayor parte de las toneladas de basura que incineran en las plantas productoras de energía, la importan desde otros países para calentar los hogares con la energía producida. Se centran en la incineración como alternativa a la dependencia de materiales fósiles.
Suecia ha logrado estos resultados a través del trabajo colectivo y de la educación de sus habitantes. Según sus leyes vigentes, en Suecia existen estaciones de reciclajes en cada zona residencial.
Primero separan los residuos en sus casas, luego los depositan en contenedores especiales para que después sean llevados a las estaciones de reciclaje.
Todo lo reciclan, reutilizan o abonan. El agua la purifican hasta hacerla potable. También cuidan la recogida y reciclaje de basura la electrónica y de los residuos peligrosos.
Incineran los residuos para generar energía y evitar los gases resultantes de la exposición de los residuos al aire libre en los vertederos. Pero, de forma previa, se aseguran de que residuos peligrosos como pilas, bombillas y de deshechos eléctricos no sean quemados.
También son conscientes de que la solución a largo plazo para gestionar los residuos, sea generar menos cantidad de basura en primer lugar.
Primero, un lector óptico separa las bolsas por color. Las azules, con plásticos, se envían a plantas de reciclaje y las verdes, con restos de alimentos, se usan para crear fertilizantes, compost y el biogás que usan de combustible para los autobuses. Las blancas van a incineración a un horno de 850°C.
El calor producido hierve agua y mueve una turbina para generar electricidad que se aprovecha en las escuelas y alimenta la red de calefacción municipal.
Después de la incineración, el 20% de la basura ingresada se convierte en cenizas las cuales son enterradas.
Los hábitos y procesos que un país como Suecia usa para llevar a cabo un reciclaje 100% efectivo, pueden servirnos como fuente de referencia o de inspiración. Pero, sobre todo, como ejemplo a seguir en lo que respecta a la prevención.
Si nos centramos en reducir nuestros residuos y en separarlos de forma correcta en los contenedores, conseguiremos agilizar el reciclaje y reduciremos la energía invertida en este proceso.
El Corte Inglés de Lisboa y la cervecera artesanal de la capital portuguesa Oitava Colina...
Leer másEn 2016, se generaron 2.010 millones de toneladas de residuos municipales en el mundo, 0,74 kilos...
Leer másNo hay duda de que un packaging adecuado ayuda a reducir los residuos y las...
Leer más