El Aula Ecoembes de la Universidad de La Rioja organiza una jornada abierta sobre economía circular

El Aula Ecoembes de la Universidad de La Rioja organiza una jornada abierta sobre economía circular

  • Tiene lugar en el salón de actos del complejo científico tecnológico de la Universidad de La Rioja el jueves 2 de junio a las 18h.
  •  La asistencia puede ser física o vía streaming.

La asistencia a la jornada es libre, pero requiere inscripción previa a través del formulario: https://www.thecircularlab.com/convocatoria/jornada-aula-ecoembes-sobre-economia-circular/

Durante la sesión, que tiene un objetivo doble, se presentará el proyecto de Aula Ecoembes de la Universidad de La Rioja, mostrando las actividades y avances que se han llevado a cabo desde su nacimiento y, por otro, se realizarán varias ponencias de especialistas del sector desde una perspectiva empresarial y académica.

En concreto, se contará con la presencia de Ana Palencia, directora de comunicación de Unilever y con Emma Juaneda Ayensa, Jesús María Aransay Azofra y Dolores Queiruga Dios, profesores de la Universidad de La Rioja.

Para cerrar la jornada, se llevará a cabo una mesa redonda de debate entre todos los intervinientes.

Aula Ecoembes

El Aula Ecoembes es fruto del convenio entre la Universidad de La Rioja y Ecoembes, suscrito en 2017. Sus líneas básicas de trabajo están asociadas a proyectos de innovación y desarrollo tecnológico específicos relacionados con la innovación en el ámbito de los envases y su posterior reciclado.

En concreto, tienen que ver con el ecodiseño de los envases, la comunicación y concienciación ciudadana, el emprendimiento social, el reciclaje (nuevos materiales y métodos de reutilización de residuos) y las mejoras en la gestión de residuos.

El Aula Ecoembes de la Universidad de La Rioja viene realizando diversas actuaciones clasificándolas en dos ejes: de investigación y de formación y difusión.

En el eje de Investigación se pretende continuar con la línea del proyecto IRIS 4.0, participar en el desarrollo del proyecto Erasmus+ ‘PackAlliance: European alliance for innovation training & collaboration towards future packaging’ y organizar un Lab internacional para fomentar la innovación y la interacción con el sector industrial.

Entre las acciones del eje de formación y difusión, se pretende continuar con la financiación de estudiantes de la UR para el desarrollo de su Trabajo Fin de Grado, Máster o de sus Prácticas Externas Curriculares o Extracurriculares; fomentar la participación de Ecoembes en el Máster en Economía Circular en el contexto del Campus Iberus; difundir los resultados de los proyectos IRIS 4.0 y PackAlliance; así como la puesta en marcha de estudios de formación continua sobre Economía Circular

 

Te Puede Interesar

Tres startups castellano- manchegas logran formar parte de goCircular Radar, el mapa de empresas circulares de TheCircularLab
Tres startups castellano- manchegas logran formar parte de goCircular Radar, el mapa de empresas circulares de TheCircularLab
29/09/2021

goCircular Radar agrupa a las startups más innovadoras en materia de economía circular, visibilizando su...

Leer más
RECICLOS, el sistema de reciclaje con recompensa de Ecoembes, llega a Tárrega
RECICLOS, el sistema de reciclaje con recompensa de Ecoembes, llega a Tárrega
01/12/2020

RECICLOS, el pionero Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) desarrollado por Ecoembes, llega a Tárrega...

Leer más
Esplugas de Llobregat, el nuevo municipio catalán que apuesta por RECICLOS, el sistema que recompensa por reciclar
Esplugas de Llobregat, el nuevo municipio catalán que apuesta por RECICLOS, el sistema que recompensa por reciclar
14/12/2020

RECICLOS, el pionero Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) desarrollado por Ecoembes, llega a Esplugas...

Leer más