Sello de calidad “Works with Ecoembes”, el pasaporte hacia la innovación en economía circular

18/07/2025

La necesidad de ‘dialogar’ digitalmente entre todos los agentes implicados en la circularidad de los envases es lo que ha impulsado a TheCircularLab a crear el sello de calidad “Works with Ecoembes”, cuya finalidad es certificar a las empresas y entidades públicas que se integran tecnológicamente en la plataforma de SmartWaste.

Este paso es clave no sólo para avanzar en la transformación digital en el sector de la gestión de los envases, sino también para facilitar el acceso e intercambio de información entre todos los actores de este ecosistema.

sello calidad works with ecoembes

Pioneras en innovación

Ya son varias las startups del ecosistema de la circularidad innovadora las que han obtenido el sello de calidad: Sayme es una empresa que diseña y fabrica dispositivos inalámbricos con sensores, mientras que Trypton Software se dedica al desarrollo de una plataforma digital específica para las plantas de tratamiento de residuos.

Pero también lo han obtenido empresas ya consolidadas con una amplia experiencia en la gestión de los residuos. Es el caso de MOVISAT, una compañía con más de 29 años de trayectoria aportando soluciones tecnológicas de gestión y control de los servicios urbanos de medio ambiente para las Administraciones Públicas. Según apuntan sus responsables, la empresa dedica casi un 30% de los tiempos productivos a la innovación de sus productos y servicios, y tiene desde 2021 el sello «PYME Innovadora« o «PYME Intensiva en I+D+I», con el que el CDTI reconoce la labor de las empresas en el campo de la innovación para el desarrollo tecnológico.

Aunque MOVISAT comenzó desarrollando tecnologías innovadoras más centradas en el campo de la movilidad, actualmente trabaja en los servicios urbanos de medio ambiente como la la gestión circular de los residuos y la limpieza viaria en más de 2.000 municipios que suman cerca de 24 millones de habitantes. De hecho, sus sistemas de monitorización controlan unos 6.500 vehículos y maquinara, y más de 370.000 contenedores, papeleras y otros elementos del mobiliario urbano. 

En el ámbito de la economía circular, MOVISAT dispone de soluciones tanto de software como de hardware para, desde una única plataforma vertical de medio ambiente. planificar, gestionar, controlar y certificar la actividad del servicio de recogida; la digitalización de los contenedores (cerraduras IoT, sistemas de identificación, sensores volumétricos y sistemas de pesaje); la electrónica embarcada, lectores y antenas RFID; el módulo de participación ciudadana, y los estudios de la contenerización de los municipio a través de Inteligencia Artificial (IA), entre otras herramientas.

Son numerosas las iniciativas en I+D que desarrolla esta empresa, como, por ejemplo, el reciente proyecto de sensorización de los contenedores de recogida en la localidad de Logroño