Blog

Comerse el envase
Ecodiseño
Todos nosotros experimentamos en algún momento temprano de nuestra vida un peculiar instante de lo que podríamos describir como magia alimentaria: fue aquel en el que descubrimos que el cono que sostenía nuestro helado era comestible.
Leer más
Economía circular en Barcelona: pequeña radiografía
Ciudades sostenibles Economía circular
Entre 2016 y 2021,un total de 8 proyectos empresariales y una organización sin ánimo de lucro han escogido Cataluña  para llevar a cabo inversiones.
Leer más
Plástico en los océanos
Economía circular Gestión de residuos
Si el plástico llega al océano es por una serie de circunstancias totalmente evitables. Los países donde el problema es más acusado son muy distintos entre sí, pero tienen en común una falta de infraestructuras de prevención y de gestión adecuada de los residuos, con una mínima aplicación de soluciones circularidad.
Leer más
Muebles sostenibles, conoce las oportunidades circulares para el sector del mueble
Economía circular
Se estima que 10 millones de toneladas anuales de muebles son descartados por sus propietarios (empresas o particulares) en el conjunto de los países europeos. La mayoría de estos residuos tienen como destino el vertedero o la incineración.
Leer más
Pedro del Cura Sánchez, alcalde de Rivas Vaciamadrid: “La economía circular exige un gran esfuerzo a las administraciones públicas, en especial a las locales”
Economía circular
Rivas Vaciamadrid es un municipio, que situado en el sureste de la Comunidad de Madrid y con más de 90 mil habitantes, tiene una clara apuesta por el fomento y la protección del medio ambiente. Su alcalde, Pedro del Cura Sánchez, comparte con nosotros su visión sobre la economía circular, cómo están apostando por ella desde la gestión pública de este municipio y qué herramientas ponen a disposición de la ciudadanía para su desarrollo.
Leer más
Las virtudes del cobre
Gestión de residuos
Las ventajas son claras ya que el reciclaje supone un consumo de energía y unos costes menores que la extracción y el resto de los procesos asociados. Hoy en día, más del 30% de la demanda anual de cobre a nivel mundial -unos 28 millones de toneladas- se cubre gracias al reciclaje.
Leer más
Turismo sostenible: definición, ejemplos y beneficios
Emprendimiento
Si damos un repaso rápido a los 17  Objetivos de Desarrollo Sostenible salta a la vista, e incluso causa una cierta extrañeza, que el turismo no posea un epígrafe propio.
Leer más
Futuro del trabajo circular
Economía circular
Cuando alguien posee una idea excelente es lícito preguntarle con qué medios cuenta para llevarla a buen puerto. Algo parecido a esto es lo que ha hecho el Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) con el Estudio Prospectivo de las Actividades Económicas relacionadas con la Economía Circular en España.
Leer más
Cariño por el móvil
Gestión de residuos Reducir, reutilizar y reciclar
El 90% de los materiales contenidos en un teléfono móvil son susceptibles de ser reutilizados, según una información divulgada hace algún tiempo por Recyclia, la entidad administradora de las principales fundaciones medioambientales españolas dedicadas al reciclaje de residuos electrónicos y pilas.
Leer más
Circular Economy Hotspot Catalonia: los mejores casos de éxito circulares
Economía circular
Circular Economy Hotspot es una iniciativa europea que organizó el gobierno de Cataluña, del 15 al 18 de noviembre de este año, con el objetivo de dar a conocer los mejores casos de éxito circulares de esta comunidad a través de una serie de visitas organizadas a empresas y organizaciones. 
Leer más
Montañas de residuos textiles en el mundo: Allanar la montaña del textil
Emprendimiento
Se estima que el mundo genera un total de 92 millones de toneladas de residuos textiles cada año. Y se ha calculado que, si el actual ritmo de consumo de ropa se mantiene sin variación, a finales de la década el número podría llegar a 134 millones de toneladas anuales.
Leer más
Turismo sostenible y circular para el desarrollo local
Ciudades sostenibles Economía circular
A principios de 2021, la publicación especializada en turismo para profesionales y empresas, Hosteltur, publicó un artículo titulado Un año para impulsar la economía circular en el turismo, una interesante recopilación de diversos documentos que apuntan a la convergencia entre sostenibilidad, circularidad y turismo. Lo es por los contenidos que maneja, pero también por el hecho de que da la medida del nivel de conciencia sobre estas cuestiones por parte del sector. 
Leer más