¿Cuáles son las energías renovables?

03/03/2023

¿Qué son las energías renovables?

Cuando hablamos de energías renovables nos referimos a todas aquellas que proceden de fuentes naturales y son inagotables, o bien tienen capacidad de renovación. El principal valor que nos ofrecen frente a las no renovables, a las que hemos recurrido tradicionalmente (carbón, gas natural, petróleo y energía nuclear), es que son sostenibles: su producción tiene bajo impacto medioambiental y su consumo no compromete a futuras generaciones.

Tipos de energías renovables

Cuando hablamos de energías renovables normalmente pensamos en energía solar y eólica, pero existen muchas más. En un panorama de transición energética como el que estamos viviendo es importante conocer las múltiples fuentes de energía renovable que tenemos a nuestro servicio, ya que son la clave para reducir gradualmente nuestra dependencia de los combustibles fósiles.

Las renovables en el mundo  

Las energías renovables representan actualmente sobre el 30% de la electricidad que consumimos en el mundo. Además de casos muy especiales como es el de Islandia, donde casi el 100% de la energía que consumen es renovable debido a su gran potencial geotérmico e hidroeléctrico, hay países que han apostado muy fuerte por las renovables.    

Los cinco países que más energía renovable generan son China, Estados Unidos, Brasil, Alemania y la India. Todo ellos, excepto Alemania, son grandes en extensión, con mucha población y una alta demanda de energía. Les siguen Japón, Reino Unidos, España y Francia.   

Los tres países líderes en producción de energía eólica son China, Estados Unidos y Reino Unidos, mientras que los primeros generadores de energía solar son China, Estados Unidos y Japón.   

Esto no quiere decir necesariamente que las renovables sean mayoritarias en su mix eléctrico, que es la suma de todas fuentes energéticas que se usan para generar electricidad.  

Por ello, son otros países los que, según la composición de este mix eléctrico lideran el mundo de las renovables. Además de la mencionada Islandia, en Noruega el 98% de la electricidad se genera a partir de fuentes limpias (sobre todo hidroeléctrica) y cerca del 50% del calor para las calefacciones se produce a partir de residuos. Costa Rica también está cerca de tener un sistema eléctrico 100% renovable y Uruguay roza el 97%, gracias especialmente a la energía eólica.   

España destaca en renovables  

Somos uno de los líderes mundiales en energía renovable. Ha sido en el año 2023 cuando en nuestro país se produjo por primera vez más energía con renovables que con otras fuentes energéticas (nuclear y combustibles fósiles). Todo un hito que nos alcanza cada vez más al gran objetivo de la Unión Europea para 2050: la neutralidad climática.  

El pasado año, las energías renovables en España produjeron el 50,7% de la electricidad que consumimos, destacando especialmente el 24,7% de la energía eólica, seguido del 19,3% de la fotovoltaica y el 16,5% de la hidráulica. Por el contrario, el gas natural supuso el 23,2% y la nuclear el 5,8%.  

En el caso concreto de la eólica, España es el quinto país del mundo con más potencia instalada y el segundo de Europa, solo por detrás de Alemania. En fotovoltaica, España el líder europeo, seguida de Alemania y Grecia.  

Con todo, parece que se cumplirán los objetivos del Plan nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC): que en 2030 el 81% de la electricidad provenga de fuentes renovables y limpias.