Estrategia circular para Canarias
Las Islas Canarias cuentan con su propia estrategia de economía circular para el período de aplicación 2021- 2030. Este podría ser un enunciado muy común ya que son diversas las regiones españolas, y otras muchas en Europa las que han diseñado una estrategia similar.
Leer más
Bioconstrucción y circularidad, simbiosis esperada
La bioconstrucción es un concepto de significado amplio que genéricamente podría resumirse como “un tipo de construcción desarrollada de acuerdo con la naturaleza”. Si bien tendríamos con ello una primera aproximación, también es cierto que esto no nos dice demasiado. A continuación, en este artículo hablaremos de la fusión entre los materiales de bioconstrucción y la circularidad, una unión más que esperada.
Leer más
Necesitamos premios
¿Qué cabe decir sobre los premios? Esta curiosa tipología de reconocimiento público, bajo todas sus formas, suscita entusiasmos y críticas por igual. Se puede argumentar desde muchos puntos de vista en contra y a favor de los premios.
Leer más
Economía circular en Barcelona: pequeña radiografía
Entre 2016 y 2021,un total de 8 proyectos empresariales y una organización sin ánimo de lucro han escogido Cataluña para llevar a cabo inversiones.
Leer más
Plástico en los océanos
Si el plástico llega al océano es por una serie de circunstancias totalmente evitables. Los países donde el problema es más acusado son muy distintos entre sí, pero tienen en común una falta de infraestructuras de prevención y de gestión adecuada de los residuos, con una mínima aplicación de soluciones circularidad.
Leer más
Muebles sostenibles, conoce las oportunidades circulares para el sector del mueble
Se estima que 10 millones de toneladas anuales de muebles son descartados por sus propietarios (empresas o particulares) en el conjunto de los países europeos. La mayoría de estos residuos tienen como destino el vertedero o la incineración.
Leer más
Pedro del Cura Sánchez, alcalde de Rivas Vaciamadrid: “La economía circular exige un gran esfuerzo a las administraciones públicas, en especial a las locales”
Rivas Vaciamadrid es un municipio, que situado en el sureste de la Comunidad de Madrid y con más de 90 mil habitantes, tiene una clara apuesta por el fomento y la protección del medio ambiente. Su alcalde, Pedro del Cura Sánchez, comparte con nosotros su visión sobre la economía circular, cómo están apostando por ella desde la gestión pública de este municipio y qué herramientas ponen a disposición de la ciudadanía para su desarrollo.
Leer más
Futuro del trabajo circular
Cuando alguien posee una idea excelente es lícito preguntarle con qué medios cuenta para llevarla a buen puerto. Algo parecido a esto es lo que ha hecho el Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) con el Estudio Prospectivo de las Actividades Económicas relacionadas con la Economía Circular en España.
Leer más
Circular Economy Hotspot Catalonia: los mejores casos de éxito circulares
Circular Economy Hotspot es una iniciativa europea que organizó el gobierno de Cataluña, del 15 al 18 de noviembre de este año, con el objetivo de dar a conocer los mejores casos de éxito circulares de esta comunidad a través de una serie de visitas organizadas a empresas y organizaciones.
Leer más
Turismo sostenible y circular para el desarrollo local
A principios de 2021, la publicación especializada en turismo para profesionales y empresas, Hosteltur, publicó un artículo titulado Un año para impulsar la economía circular en el turismo, una interesante recopilación de diversos documentos que apuntan a la convergencia entre sostenibilidad, circularidad y turismo. Lo es por los contenidos que maneja, pero también por el hecho de que da la medida del nivel de conciencia sobre estas cuestiones por parte del sector.
Leer más
Reparación: un derecho en vigor
La Unión Europea apuesta por el derecho a reparar. Para traducirlo a lo concreto, esto significa que este año han entrado en vigor una serie de requisitos técnicos de ecodiseño que, junto a la resolución que fue aprobada por el Parlamento Europeo en noviembre de 2020, marcan la línea para alargar la vida útil de ciertos productos y luchar contra la obsolescencia programada desde el marco legal. Es un inicio prometedor.
Leer más
Con el foco en la biodiversidad
La economía circular se ha convertido en una referencia constante en foros empresariales donde se la relaciona con gestión, costes, planificación, etc. Esto es básicamente correcto porque el abandono del modelo económico lineal precisa abordar estas cuestiones.
Leer más