La estimulante sorpresa circular de Taiwán con su ‘5+2’
Taiwán es proveedor de una enorme cantidad de productos para la industria mundial, desde semiconductores a componentes electrónicos para los vehículos Tesla. Con ello, su apuesta por la circularidad del país tiene implicaciones en la economía global.
Leer más
¿Cuál es el rincón de España con más biodiversidad?
En el país con más biodiversidad de Europa es difícil elegir el rincón más destacado por su riqueza en fauna y […]
Leer más
La naturaleza brota por primavera
La primavera es sin duda la estación favorita de la naturaleza. Radiante, parece estar en fiesta durante estos días, adornando […]
Leer más
Una estrategia circular participativa para Extremadura
La Junta de Extremadura está impulsando su propia estrategia hacia una economía verde y circular. Tal como se explica en la presentación de esta estrategia, su primer logro ha sido involucrar a distintos actores sociales y políticos de la región.
Leer más
Los colores de la arena, el misterio de nuestras playas
En España tenemos kilómetros y kilómetros de costa, más si contamos las islas Canarias y el archipiélago Balear, y un montón de tipos distintos de […]
Leer más
Ciudades jardín para combatir el cambio climático
La idea original de “ciudad jardín” planteada por Howard a finales del siglo XIX como la combinación perfecta de campo […]
Leer más
¿Qué emite menos C02, el coche, el tren, o el avión?
¿Qué medio de transporte emite menos CO2? El sector transporte representa el 25% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero en España y […]
Leer más
¿Por qué España es el país europeo con más biodiversidad?
Los españoles somos ricos en biodiversidad. En 504.645 kilómetros cuadrados de superficie, gozamos de 45 Reservas de la Biosfera, convivimos con […]
Leer más
La ciudad también es un ecosistema con muchas especies animales
Los parques de nuestras ciudades, además de combatir la contaminación y ofrecer un rincón de paz y bienestar a los […]
Leer más
La primera ciudad-dónut del mundo
De todas las ciudades, territorios y países que poseen planes sólidos para avanzar hacia la economía circular, Amsterdam quizás sea uno de los actores más decididos.
Leer más
Por qué se quiere prohibir el uso de estufas en las terrazas
Se estima que cada estufa exterior de gas emite unos 14kg de CO2 diarios, algo que se ha comparado a recorrer 90km en coche de emisión media (de unos 150g de CO2 por kilómetro).
Leer más
Viviendas de plástico en el África subsahariana
El África subsahariana puede protagonizar en los próximos años una pequeña revolución a la hora de construir viviendas con visión ecológica. Proyectos innovadores que encajan en esa nueva idea de ciudad se planean ensayar en lugares como Kenia, Camerún o Senegal.
Leer más