Blog

Manifestaciones del cambio climático en la Tierra
Cambio climático
La concienciación acerca del cambio climático tiene sus orígenes a finales de los 80, cuando empiezan a hacerse evidentes los primeros síntomas del calentamiento global. A día de hoy, más del 97 por ciento de los científicos especializados en clima  confirman el cambio climático como un hecho indiscutible y perfectamente demostrable.  
Leer más
Biodiversidad amenazada
Cambio climático
El Convenio sobre la Diversidad Biológica surgió de la cumbre de Río. Sus tres objetivos principales son: la conservación de la diversidad biológica; el uso sostenible de sus componentes; y el reparto justo y equitativo de los beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos.
Leer más
Océanos y alternativas a los polímeros
Cambio climático
El impacto ambiental negativo de la contaminación por plásticos, especialmente en los océanos del mundo, es ampliamente conocida. Hasta la fecha, los esfuerzos para reducir este tipo de polución se han centrado en buena medida en minimizar los vertidos de plásticos.
Leer más
Uso eficiente de los recursos
Cambio climático
Las personas preocupadas por la cuestión de los recursos y de su uso razonable y eficiente no han quedado huérfanas ya que el seguimiento de este aspecto lo llevan a cabo muchas otras organizaciones.
Leer más
Neutralidad climática
Cambio climático
La neutralidad climática es la situación a la cual se llega en un ámbito determinado (organización, ciudad, país) cuando los niveles de dióxido de carbono (CO2) emitidos a la atmósfera son iguales a los niveles de CO2 que se retiran por diversas vías, dejando el balance a cero.
Leer más
Cambio climático: escepticismo y negacionismo
Cambio climático
Los países en los que existe mayor escepticismo/negacionismo, es decir, donde menos del 50% de los encuestados da crédito a las afirmaciones sobre el cambio climático son Francia, EE.UU., Ucrania, Japón y Rusia.
Leer más
El ‘retraso’ de la circularidad en la edificación
Cambio climático Ciudades sostenibles
Diseñar de tal manera que tiendan a reducirse a cero los residuos y la contaminación; mantener los productos y materiales en uso el mayor tiempo posible; y evitar en la medida de lo posible procesos extractivos como la explotación de canteras para minimizar el impacto en el medio natural. Con la aplicación de estos tres sencillos principios en la construcción de edificios tendríamos un sector circular. 
Leer más
Groenlandia: la independencia ambientalista
Cambio climático
Groenlandia es la castellanización de Grønland​ ,tierra verde, una denominación del pueblo colonizador danés, la cual no es nada desacertada,  los científicos han confirmado que Groenlandia, en efecto, fue muy verde en el pasado.
Leer más
Las especies más amenazadas del mundo
Cambio climático
El tigre, el atún rojo, el panda gigante y el gorila de montaña figuran en la Lista Roja de la […]
Leer más
La descarbonización es el estándar a nivel global
Cambio climático
Las emisiones netas cero es un objetivo que se refiere a la consecución de un equilibrio global entre las emisiones de gases de efecto invernadero producidas y las emisiones de gases de efecto invernadero retiradas de la atmósfera.
Leer más
Noah, Luca…. El camino hacia el coche reciclado y reciclable 100%
Cambio climático
Según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles ACEA la cantidad de residuos provocadas por cada unidad de automóvil producida en la Unión Europea se ha reducido un 15% desde 2005.
Leer más
¿Sabes quién inventó el concepto de biodiversidad?
Cambio climático
Al igual que Newton vio con claridad la teoría de la gravedad al observar caer una manzana, muchas cosas importantes […]
Leer más