
El coste climático de cambiar tanto de teléfono móvil
07/11/2019En la denominada sociedad de consumo, este es el ciclo de vida de muchos aparatos...
Leer másYa no es raro recorrer lineales de supermercados llenos de productos orgánicos y bio, pero: ¿sabemos realmente lo que estamos comprando cuando escogemos un producto orgánico o ecológico o, incluso, podríamos reconocerlos si no lo indicara en su envase?
Debemos tener en cuenta que para la UE los términos orgánico, ecológico y biológico son lo mismo: alimentos que no se han tratado con productos químicos ni pesticidas, que se han producido mediante sistemas respetuosos con el medio ambiente, que fomentan la biodiversidad, contribuyen a preservar los recursos naturales y favorecen el bienestar de los animales y de las comunidades que los producen.
Cuando hablamos de alimentos orgánicos nos referimos, en el caso de frutas y verduras a aquellas en cuyo cultivo se han utilizado métodos naturales para la fertilización de la tierra, promoviendo además la conservación del agua y del suelo (recurriendo a técnicas respetuosas con el entorno, como la rotación de cultivos). La producción de este tipo de alimentos prescinde de fertilizantes, herbicidas y pesticidas químicos.
En el caso de productos de origen ganadero (carnes, huevos y lácteos), se considerarán orgánicos los productos procedentes de animales que han tenido una alimentación natural. Se trata de animales que llevan una vida saludable: en entornos naturales, con buenas condiciones de espacio en los que se hace una cría controlada. Los animales no reciben tratamiento alguno de hormonas y el uso de antibióticos queda reservado a momentos puntuales, cuando su estado de salud lo requiere.
A su vez los alimentos orgánicos pueden ser naturales, cuando no contienen otras sustancias añadidas como azúcar, sal, grasas, edulcorantes o aditivos, o mínimamente procesados, cuando sufren alteraciones mínimas (limpiar, pasteurizar, descascarar, pelar, deshuesar, moler, rebanar, descremar, esterilizar… en ningún caso se les añadirán aditivos o sustancias externas) con el objetivo de aumentar su duración, ayudar a su consumo, mejorar su calidad nutricional, hacerlos más agradables al paladar y fáciles de digerir.
En la denominada sociedad de consumo, este es el ciclo de vida de muchos aparatos...
Leer másEl bienestar del que disfruta parte del planeta hace que más de 1/3 de toda...
Leer másDe todas las ciudades, territorios y países que poseen planes sólidos para avanzar hacia la...
Leer más