
La diferencia entre economía lineal y circular es clave para el medio ambiente. Esta es la idea central del informe “LINEAL RISKS” publicado en mayo por el Consejo Mundial Empresarial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD).
Categorías
La diferencia entre economía lineal y circular es clave para el medio ambiente. Esta es la idea central del informe “LINEAL RISKS” publicado en mayo por el Consejo Mundial Empresarial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD).
La producción de acero no ha parado de crecer desde mediados del siglo XX. La industria tiene monitorizados algunos parámetros relevantes para la sostenibilidad, como las emisiones de gases de efectos invernadero, la intensidad energética de la producción.
Los materiales fomentados por el Slow Fashion son productos nobles que no contaminan el medio ambiente y que son biodegradables.
Te explicamos cómo funcionamos en Ecoembes. En esta organización sin ánimo de lucro facilitamos el reciclaje de los residuos envases a través de la coordinación de todos los actores implicados el proceso.
El proyecto Smart Waste que desarrollan el laboratorio de economía circular TheCircularLab y Minsait busca crear una plataforma inteligente basada en el Internet de las Cosas (IoT) y con capacidades Big Data y Cloud.
La división de plásticos de la American Chemistry Council ha anunciado este mes de mayo unos objetivos muy ambiciosos promovidos por los productores de resinas plásticas.
Los restos de cigarrillos constituyen la primera fuente de basura mundial, por delante de los envases de alimentos, botellas y bolsas de plástico, según determinó un especialista de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
La revolución de la sostenibilidad en el mundo de la moda, en su esfuerzo por hacerla circular, suma nuevos adeptos.
La basura mal gestionada puede llegar incluso a nuestros propios pulmones, ya que influye en la contaminación del aire.
Las empresas envasadoras adheridas pagan por incluirlo en sus envases y que éstos sean gestionados correctamente. Así, se trata de un instrumento financiero para garantizar el reciclaje de los envases.
El Atlas Italiano de la Economía Circular es una plataforma web interactiva que recoge y muestra las iniciativas que participan de la aplicación de los principios de la economía circular en el país transalpino.
Avanzar en el ecodiseño de productos y envases es fundamental para el progreso de la economía circular.