
El impacto de las empresas sobre el entorno se ha ido volviendo cada vez más relevante, contribuyendo irremediablemente al deterioro medioambiental que sufrimos actualmente.
Categorías
El impacto de las empresas sobre el entorno se ha ido volviendo cada vez más relevante, contribuyendo irremediablemente al deterioro medioambiental que sufrimos actualmente.
El diseño estructural es la metodología que permite lograr la estabilidad, resistencia y rigidez de una determinada estructura mediante una combinación adecuada de materiales y diseño.
La Ley 34/2007 se basa en la sistematización SNAP-07, empleada internacionalmente y usada en el inventario español de emisiones.
El Día del Emprendimiento, que tiene lugar el 16 de abril, celebra la labor de todas aquellas personas que escogen la aventura de poner en marcha su propio negocio. En TheCircularLab, a través de nuestro programa formativo de alto rendimiento CircularTalentLab, estamos en estrecho contacto con jóvenes que quieren tratan de aportar solu...
Este año, entre las diversas iniciativas que ponemos en marcha desde Ecoembes para celebrar el Día Internacional de la Mujer, queremos dar a conocer la labor de mujeres que contribuyen a reducir la brecha de género.
El comercio online se ha consolidado en los últimos años como una fórmula de consumo con una fuerza imbatible. En tan solo 10 años, las ventas online en nuestro país pasaron de 2.000 millones de euros a casi 17.000. La rapidez y la eficiencia del comercio electrónico no dejan lugar a dudas, ha venido para quedarse. Pero, ¿qué efec...
Cuando se habla de economía circular, o de cualquier otro tema de gran riqueza conceptual y que engloba a una inmensa variedad de agentes y de interacciones, es de agradecer que alguien se tome la molestia de crear una plataforma virtual en la que se concentra información bien ordenada, y que cambia periódicamente en función de la evo...
Son tres décadas ya las transcurridas hasta hoy y, a lo largo de ellas, han ido surgiendo herramientas que han permitido objetivar y acreditar que un edificio cumple con una serie de características relacionadas con el medio ambiente y con otros aspectos de tipo social o de bienestar y salud.
Si damos un repaso rápido a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible salta a la vista, e incluso causa una cierta extrañeza, que el turismo no posea un epígrafe propio.
Se estima que el mundo genera un total de 92 millones de toneladas de residuos textiles cada año. Y se ha calculado que, si el actual ritmo de consumo de ropa se mantiene sin variación, a finales de la década el número podría llegar a 134 millones de toneladas anuales.
Por el modo en que a veces se trata la cuestión de los recursos- especialmente en ciertos universos mediáticos- se podría llegar a la conclusión de que son como el dinero de la cuenta corriente que puede bajar…¡pero ya vendrán tiempos mejores!
El avance hacia la circularidad en el mundo de la construcción es crucial, ya que se trata de uno de los sectores con un uso de recursos más intenso.